10 motivos para suspender el permiso de conducción

¿Sabes cuáles son las principales razones por las que se suspende el permiso de conducción? Según la DGT, sólo el 27% de los alumnos aprueba a la primera.

Sacarse el permiso de conducción puede ser una tarea un poco dura si no se tienen en cuenta algunos trucos. A continuación, os daremos una lista de las razones más comunes por las que mucha gente suspende el práctico de conducir. De esta forma evitaréis los errores más comunes y graves.

Los 10 motivos de suspenso:

  1. No saber ponerse el cinturón de seguridad o no ponérselo con el coche en marcha. Es lo primero que cualquier conductor debe hacer, aunque por los nervios se puede olvidar y es suspenso asegurado.
  2. No girar la cabeza para evitar los ángulos muertos. Es muy importante girar la cabeza ya que son ángulos que no tienen visión en paralelo mediante ningún espejo retrovisor y es causa de choques laterales graves, sobre todo si son vehículos de dimensiones distintas.
  3. Obstaculizar el tráfico. Es obligatorio el adelantamiento cuando se tiene delante un vehículo que circula a una velocidad lenta y está obstaculizando la circulación. También es suspenso directo ir a una velocidad inadecuada en los carriles de aceleración, por falta de observación en vías de incorporación o en los carriles de deceleración, porque se empieza a frenar sin haber dejado la vía principal provocando que los coches que van detrás tengan que frenar.
  4. ¡Ojo a los pasos de cebra! Se debe ceder siempre el paso siempre que cualquier viandante entre en un paso de cebra. Es falta eliminatoria porque supone un posible peligro mortal para el peatón y un peligro grave para el conductor.
  5. Dificultad para incorporarse o circular en las glorietas. Las rotondas se han convertido en una zona de “miedo” entre los examinados. Son una causa muy común de suspenso ya que aquí influyen tanto las maniobras que realice el examinado, como las que realicen el resto de los conductores. Llegar a velocidades muy altas, no reducir marchas o no ceder el paso, son motivos para suspender el permiso de conducción.
  6. No controlar las distancias a la hora de estacionar, subirse a los bordillos, aparcar en vados o golpear a los coches colindantes.
  7. No saber interpretar las señales de tráfico o interpretarlas de manera incorrecta. Uno de los errores más comunes es no hacer el STOP porque “no viene nadie”, pudiendo precipitarse e invadir el carril perpendicular.
  8. No respetar la señal de carril bus. Un error común es incorporarse al carril bus para adelantar por ciudad o porque existe una salida próximamente. Al ser un carril prioritario para autobuses, muchos de ellos no se esperarán estas reacciones provocando así accidentes graves. Suele ser común el accidente de motocicleta.
  9. No utilizar las luces de manera correcta: activar las largas y no quitarlas cuando vengan vehículos en la otra dirección produciendo deslumbramiento y, por lo tanto, generando peligro de accidente.
  10. No utilizar el limpia parabrisas cuando proceda. Es decir, si en caso de lluvia no se activa el limpia parabrisas, será motivo de suspenso automático.

La conclusión para evitar un suspenso en tu carnet de conducir

La precaución, la correcta interpretación de señales y cumplir rigurosamente las pautas dadas por el examinador harán que se eviten suspensos totalmente innecesarios.

Si por algún casual tienes la mala suerte que en tu examen de conducir te toquen condiciones meteorológicas adversas, tenemos un post que te da una serie de recomendaciones para poder llevar el examen con soltura.

Estos son algunos ejemplos de los motivos que pueden llevarte a suspender el examen práctico del permiso de conducción para ayudarte a no cometerlos y así aprobar a la primera.