¿Es fácil dar con la autoescuela correcta en tu ciudad?

Encontrar la autoescuela perfecta en tu ciudad puede resultar un trámite tedioso y aburrido. Aquí te dejamos los mejores consejos para hacértelo más fácil.


UNA ADVERTENCIA: ¡LA AUTOESCUELA IDEAL ESTA AL FINAL DEL POST
!

Autoescuela-imagen

 

Si estás pensando en sacarte el permiso de conducción estarás valorando distintas autoescuelas para finalmente elegir la correcta. La que más se adecue a tus necesidades, a tu presupuesto y a tus horarios. Pues bien, aquí te proponemos una serie de consejos para que te fijes en aspectos importantes a la hora de tomar esta decisión:

  1. Formación de calidad e integral: una buena autoescuela te facilitará tanto clases online como presenciales, material didáctico y acceso ilimitado a las pruebas de autoevaluación. Haz una análisis de las reseñas de Google de las autoescuelas, suele ser un buen medidor para evaluar la formación.
  2. Horarios de apertura y localización: es importante que la autoescuela que elijas esté cerca de tu casa, trabajo o centro de estudios para evitar así la pereza y poder encuadrar de la mejor manera con tus horarios libres. Se trata de que aproveches al máximo tu tiempo por lo que un aspecto fundamental para dar con la autoescuela correcta, será la flexibilidad horaria que tenga.
  3. Clases teóricas: la formación teórica influirá después en la formación práctica. Las clases pueden ser online o presenciales, aproximadamente tienen una duración de 20h, deben tratar temas básicos y fundamentales como los mencionados anteriormente. Es importante asistir a clases para retener conceptos y no aprenderse de memoria las pruebas y hacer muchos de estos te hará mejorar y retener mejor lo aprendido.
  4. Clases prácticas: primero la autoescuela tiene que darte un asesoramiento sobre el tipo de vehículo necesario para conducir con cada clase de permiso. Las clases prácticas tienen una duración mínima de 45 minutos y una duración máxima de 2 horas. La autoescuela elegida debe facilitarte una programación de estas, qué vas a aprender y los objetivos. Así mismo, la autoescuela debe llevarte por todo tipo de vías para que el día del examen no te sorprenda el examinador. El profesor debe guiarte, seguir tu evolución y encajar contigo. Es importante que, si esto no pasa, tengas la opción de que te asignen otro profesor. Si suspendes, es importante que las siguientes clases prácticas estén orientadas a mejorar tus errores o carencias.

No tengas prisa en sacarte el carnet de conducir, ¡las prisas son muy malas consejeras! No fijes fechas y preséntate al examen cuando estés preparado.

  1. Estadísticas de resultados: puedes preguntarle a la autoescuela sobre el porcentaje de aprobados si no lo tienen expuesto, aunque lo normal es que aparezcan estos datos, sobre todo si son porcentajes elevados.
  2. Contrato de enseñanza: refleja el conocimiento de derechos y obligaciones que se asumen por el alumno y por la escuela. Conócelo y léelo de antemano y solicita un duplicado.
  3. Las tarifas y lo que incluyen: ¿Cuánto cuesta la autoescuela? ¿Incluye para tu aprendizaje, accesos online, reconocimiento médico? ¿Cuáles son las tasas de matriculación, tienen periodo de validez limitado? ¿Cuántas pruebas prácticas incluyen en el precio?, etc. Este es un punto muy importante entre los jóvenes a la hora de elegir autoescuela, pero no el único. Si quieres saber dónde es más barato sacarse el permiso de conducción, tenemos un post sobre ello, ¡pincha aquí!

Aquí tenéis algunos de los principales consejos para poder tener en cuenta que autoescuela elegir. Pero no terminamos este post sin daros lo que os prometimos. La mejor forma de encontrar la autoescuela adecuada es descargándote DRIVEL APP en iOS y Google PlayDrivel app es la primera aplicación que te facilita tu autoescuela geolocalizada más próxima a ti y que mejor se adapte a tus necesidades. Con todo el temario y exámenes a tan solo un clic desde tu móvil. Sin desplazamientos, sin papeleo y sin complicaciones. Con la posibilidad de agendar tus clases en el día, hora y lugar de recogida que quieras. Además, Drivel, tiene un chat para poder estar conectado con tu autoescuela siempre que lo necesites para solventar cualquier duda que te pueda surgir.