Cadenas de nieve para los neumáticos
¿Qué tipos de cadenas de nieve tenemos que poner y cómo se colocan? En un país como España la temperatura varía mucho en función de la provincia en la que nos encontremos. Por ello no siempre será necesario disponer de neumáticos de invierno y de verano. En ciertas ocasiones basta con llevar siempre los de verano y poner las cadenas en los días de nieve. En otras ocasiones, será recomendable y seguro será disponer de neumáticos de invierno. Cuando empiezan a bajar mucho las temperaturas es obligatorio y necesario llevar las cadenas en el coche. Si no llevamos las cadenas puestas el riesgo de patinar, perder el control o no poder continuar incrementan a gran escala.
¿Cómo se colocan?
Lo primero que debemos saber y tener en cuenta es que las cadenas están diseñadas solamente para utilizar con nieve o hielo. Si las usamos cuando deja de haber nieve o hielo, esto solo nos generará un gran desgaste en nuestros neumáticos.
Lo primero que hay que tener claro es en qué ruedas hay que montarlas y esto es en las ruedas motrices de cada vehículo. En los coches de tracción delantera, las ruedas motrices serán las del eje delantero. Pero en los coches con tracción trasera, las cadenas irán sobre las ruedas traseras. Y, finalmente, tendremos que colocar sobre las 4 ruedas las cadenas en los coches 4×4.
Aquí os dejamos un vídeo explicativo que os enseñará como se colocan las cadenas de nieve de una manera muy visual y fácil. Os dejo un par de consejos por experiencia… siempre con guantes, ¡vuestras manos os lo agradecerán! Y mejor parar en zonas llanas para que sea más cómoda su colocación donde haya mucha nieve.
En la actualidad hay distintos tipos de cadenas para los coches. Pueden ser las tradicionales metálicas, las de tela, cadenas tipo red, cadena araña o semi automática y la cadena líquida o spray. Os damos más información acerca de cada una de ellas:
Cadenas de nieve metálicas tradicionales
Las cadenas de nieve de eslabones de acero. Las más conocidas. Incluyen un par de tensores manuales para pegar bien la cadena al neumático. Se trata de unas cadenas asequibles, duraderas y que funcionan bien en el hielo o nieve. Sin embargo, son algo tediosas de colocar, hacen bastante ruido y no están permitidas en túneles. Su precio es de 25€ a 60€.
Cadenas de nieve de tela

Se trata de fundas de lona para neumáticos que se queda fijada por una goma elástica por la cara interior, y por lona en el exterior. Son cadenas que responden muy bien ante el frenado, son asequibles y no generan vibraciones en la conducción. Sin embargo, son menos duraderas y son de uso muy ocasional por su rápido desgaste. Su precio es entre 30€ y 80€.
Cadenas de nieve tipo red
Se trata de una red que por dentro se queda fijada a la rueda y por el exterior a los radios. Está compuesta de plástico y textil y tejida con eslabones de acero. Son bastante duraderas y fáciles de colocar y el control de tracción funciona perfectamente. Sin embargo, son bastante más caras que los otros tipos. Su precio está entre los 100€ y 200€.
Cadenas tipo araña o semiautomática
Tienen dos partes: un disco que se coloca y se fija en los tornillos de la llanta y otra que es la propia cadena. Se tratan de un tipo de cadenas que se aconsejan para personas que las utilizan mucho y en condiciones climatológicas muy adversas. Se colocan muy rápido, pero son las más caras con diferencia. Su precio oscila los 350€
Cadena líquida o spray
Se trata de un spray que se rocía sobre los neumáticos y, en teoría, mejoran la adherencia de los neumáticos. Pero en ningún caso sustituyen a cualquiera de los otros tipos de cadenas. Simplemente ayudan. Y, de hecho, si nos paran las autoridades y nos obligan a poner cadenas y solo llevamos spray, no nos dejarán continuar.
Como veis existen distintos tipos de cadenas de nieve y no debemos nunca prescindir de llevarlas con nosotros ya que, pudiendo elegir, podemos optar por las más fáciles de colocar. Y si creéis que vais a contar con esta situación muy a menudo, desde Drivel, os recomendamos que cambiéis a neumáticos de invierno.