¿Cómo se recuperan los puntos del permiso de conducir?
Los puntos del permiso de conducir son un sistema que detecta las infracciones de los conductores. Está en España desde 2006. A los conductores se les asigna una cantidad de puntos y se van restando en función de las infracciones que se cometan.
¿Cómo funciona el sistema de puntos del permiso de conducir?

Surge con motivos de concienciar a la población conductora de la seguridad vial así como para reducir los siniestros e infracciones. Y esto se ha cumplido. La incidencia de siniestros se ha visto reducida desde que se implantó este sistema. Ya que las infracciones quedan registradas pudiendo hasta retirarnos el carnet de conducir.
Los conductores con permiso de conducir con más de tres años antes de su aprobación en julio de 2006, empiezan con 12 puntos. Los conductores nóveles empiezan con 8 puntos. Y lo mismo ocurre si pierdes el carnet de conducir.
La DGT premia a los buenos conductores. ¿Cómo lo hace? Los conductores con 12 puntos pueden aumentar 2 más si no cometen infracciones los 3 primeros años. Y otro punto adicional si siguen sin cometer infracciones los 36 meses siguientes. Como conductores nóveles, para alcanzar los 15 puntos vais a necesitar 9 años de buen comportamiento.
A la hora de retirarnos los puntos, somos evaluados por el sistema. Ahí detectan qué infracciones hemos cometido previamente y cuál es el nivel de gravedad de la cometida en ese momento. Por ello, hay veces, que nos retiran más o menos puntos. Si llegásemos a 0 puntos, nos quedamos inmediatamente inhabilitados para la conducción.
¿Cómo perdemos puntos del permiso de conducir?
Conductores estar tranquilos. ¡Estos puntos se pueden recuperar! Primero vamos a hacer un pequeño resumen de infracciones que quitan puntos.
Hay 3 tipos de multas:
- Leves: no implican pérdida de puntos y su precio está alrededor de los 100€.
- Graves: conllevan una pérdida de puntos de 2 a 6 y una multa de 200€.
- Muy graves: se pierden más de 8 de puntos y la multa es de 500€ a 1.000€.
Aquí os dejamos un listado de la DGT que refleja las sanciones más comunes entre conductores.
Además de este listado, hay una serie de limitaciones que tenéis que tener en cuenta los nuevos conductores:
- Es obligatorio llevar la L en la parte posterior izquierda.
- El límite en tasa de alcohol para los conductores noveles es de 0,15 mg/litro de aire. Mientras que la del resto de conductores de 0,25 mg.
- Cumplir con el límite de velocidad para conductores noveles era obligatorio hasta 2011 pero ya no existe.
¿Cómo recuperar los puntos perdidos?
Hay dos opciones para recuperar los puntos si no has llegado a quedarte sin todos ellos:
- Dejar pasar el tiempo. No cometas más infracciones durante 2 años y volverás a tener 12 puntos. No importa que tuvieras 8, siempre se recuperan 12 puntos.
- Hacer un curso de recuperación de puntos parcial. Se trata de un curso de sensibilización y reeducación vial. Dura 12 horas y recuperarás 6 puntos. Estos cursos no se pueden hacer siempre que se quieran. Máximo 1 vez cada 2 años por lo que procura concienciarte, comportarte y cumplir las normas para no cometer infracciones. Tiene un coste de unos 175€.
Si has llegado a 0 puntos y, por consiguiente, has perdido la licencia de conducir, vas a tener que sacarte otro carnet para poder circular con total normalidad. Primero de todo, tenemos que recordar que conducir sin puntos conlleva a un delito penado con cárcel de 3 a 6 meses. Para recuperar 8 puntos tienes que seguir dos pasos:
- Realizar un curso de recuperación total de puntos que tendrá una duración de 24 horas. Con un coste de 330€ aproximadamente.
- Superar una prueba teórica como la que hiciste cuando te sacaste el permiso de conducir la primera vez. Tienes que solicitar tu cita en la oficina de tráfico.
Desde Drivel App queremos fomentar el buen comportamiento conduciendo para llegar sanos y a salvo a vuestro destino. Para ello, os animamos a descargaros nuestra App y así barajar las distintas autoescuelas que harán de vosotros unos grandes conductores. Así mismo os recomendamos que comprobéis la cantidad de puntos que tenéis en vuestros permisos de conducción a través de este link.