Conducir bajo los efectos del alcohol y drogas
El consumo de alcohol y drogas tiene un efecto muy negativo tanto en el organismo propio como en la movilidad segura. Este tipo de sustancias afecta directamente a nuestro comportamiento.
España no es uno de los países líderes en consumo de alcohol y drogas, gracias a Dios. Ya que no pertenecemos ni si quiera al top 10 del estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Como hemos comentado en otros posts, hay una serie de factores de riesgo implicados directamente en accidentes de tráfico. Uno de ellos es el consumo de alcohol y drogas. En un estudio realizado por la DGT, se ha llegado a calcular que de 100 accidentes de tráfico hay alcohol de por medio en 30 o 50 de esos accidentes. Por lo tanto, estamos hablando de que el alcohol es causante de entre el 30% y 50% de los accidentes de tráfico. Y, aunque no llegues al límite legal, el riesgo de sufrir accidente es elevado. La única tasa segura es dar 0,0g/l.
LÍMITES Y SANCIONES POR CONDUCIR BAJO LOS EFECTOS DEL ALCOHOL
Para no recibir una sanción, el límite máximo de tasa de alcohol con el que podemos conducir es de 0,25mg/l en aire espirado. Pasando a ser 0,15mg/l para los conductores nóveles. También puede controlarse por sangre y no por aire, aunque los controles de alcoholemia son verificando el aire respirado. En el caso de ser límite por sangre, el límite es de 0,5gr/l y, en conductores nóveles, 0,3gr/l.
Si nos paran en un control de alcoholemia y damos entre los 0,25mg/l y 0,50mg/l en aire espirado, la multa será de 500€ y perderemos 4 puntos en nuestro carnet de conducir. Si superamos esos 0,50mg/l, la sanción será de 1000€ y 6 puntos. Y, si superamos los 0,60mg/l está considerado delito. Y, como cualquier otro delito, esto supone pena de prisión de 3 a 6 meses, trabajos sociales de 30 a 90 días o multas de 6 a 12 meses además de retirarnos el permiso de conducir.
En cuanto al consumo de drogas y conducir, en nuestro país está totalmente prohibido y es considerada una infracción grave siendo su sanción de 1000€ y 6 pérdida de 6 puntos. Con esto, desde Drivel, queremos concienciar a que no consumáis alcohol si vais a conducir. Tanto por vuestra seguridad como por la del resto que va por la misma vía que vosotros.
PELIGROS Y EFECTOS DE CONDUCIR BAJO LOS EFECTOS DEL ALCOHOL Y DROGAS
Como hemos comentado antes, el alcohol está implicado entre un 30% y un 50% de los accidentes mortales en nuestras carreteras. Conducir bajo los efectos del alcohol y drogas supone mucho riesgo tanto para el conductor como para las personas que circulan en la misma vía. Pero no somos realmente conscientes del peligro que supone o hasta qué punto supone un peligro ya que estamos jugando con nuestra vida y con la del resto.
Conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas puede producir efectos graves en:
- La percepción: tanto de la velocidad, como de las distancias, luces y señales.
- La toma de decisiones: se vuelve lenta y cometemos más errores.
- La atención: aumenta el cansancio.
- La psicomotricidad: descoordinación, falta de equilibrio y agresividad.
Todo esto puede ocurrirnos mientras conducimos provocando así un accidente que puede llegar a ser mortal.
Según la cantidad de alcohol que ingiera nuestro cuerpo, los efectos van en aumento:
- 0,3-0,5g/l: reducción de visión nocturna y no se tiene conciencia sobre la velocidad.
- 0,5-0,8g/l: problemas de visión y se empeora la percepción de distancia.
- Más de 0,8g/l: somnolencia, falta de atención, coordinación y percepción de la realidad.
Lo mismo ocurre con las drogas, dependiendo de cual se consuma, tendrá unos efectos u otros. Aquí os dejamos algunos ejemplos:
- Cannabis, hachís y marihuana: pérdida de reflejos y desorientación.
- Cocaína: disminuye la fatiga, provoca exceso de confianza y provoca fotofobia.
- Éxtasis: deslumbramiento, visión borrosa, falta de concentración, exceso de confianza.
Desde Drivel queremos concienciar a todos los conductores sobre la incompatibilidad del consumo de alcohol y drogas con conducir. Es totalmente lícito querer divertirse, pero entonces no conduzcas. Asume tu responsabilidad y no pongas en peligro ni tu vida ni la vida del resto de personas.