Las mejores aplicaciones para conductores
Hoy en día los coches vienen con una tecnología de serie muy desarrollada. Aun así, hay aplicaciones móviles para conductores que no fallan y se convertirán en imprescindibles. Y tenemos que admitirlo: los móviles se han convertido en artilugios inseparables en nuestro día.
Esto no quiere decir que estemos fomentando el uso del móvil durante la conducción. Si no que estamos recomendándote aplicaciones para usuarios conductores que mejorarán tu experiencia de la conducción. Te ahorrarán dinero, te encontrarán tu coche cuando no recuerdes donde lo has aparcado y te guiarán en el trayecto más corto. Todas ellas se utilizan fuera del coche o sin el coche en marcha para que no suponga una distracción al conductor.
Aquí os dejamos nuestra selección de las mejores aplicaciones para conductores:
- Waze: es una aplicación de tráfico y navegación. Está diseñada para coches particulares basada en una comunidad. Es, por tanto, interactiva. En ella recibirás avisos en tiempo real de otros conductores o pasajeros (tráfico parado, policía, accidentes…). También, si la aplicación lo considera, te recalculará la ruta en tiempo real para evitar atascos. Con Waze puedes escuchar Spotify a la vez, así como programar un viaje y que te avise a la hora de salida. También te indica las gasolineras más baratas y cómo llegar a ellas y te advierte de los radares fijos cercanos.
- Easy Park: se trata de una aplicación con la que vas a ahorrar tiempo y dinero. ¿Cómo lo consigue? Porque puedes pagar el parquímetro desde la propia app, extender tiempo y así evitar multas innecesarias. Otra de sus grandes funciones es que te ayudará a encontrar una plaza de aparcamiento libre ya sea en la calle o en un parking. Como inconveniente tiene que, de momento, esta forma de encontrar aparcamiento (Find & Park) solo se encuentra en 3 ciudades: Madrid, Tarragona y Albacete.
- Declaración IDEA: te ofrece una gran solución cuando tienes un accidente y no llevas copias para hacer el parte de declaración amistosa o no tienes tiempo de rellenarla. Puedes hacer el parte desde tu móvil e indicar al otro implicado, que éste lo revise y, una vez aceptada, enviarla a la aseguradora.
- Drivvo: es una aplicación que te ayudará a tener controlados todos y cada uno de los gastos que deriven de tu vehículo. Estos gastos incluyen: combustible, reparaciones y revisiones, multas, seguro, etc. Es una aplicación para conductores profesionales, así como para uso personal. Con esta aplicación puedes ver claramente la cantidad de dinero que te gastas en tu automóvil y ver cómo y en qué parte puedes hacer un pequeño esfuerzo para ahorrar más.
- Drive Smart: se autodefine como la aplicación de los buenos conductores. Se trata de una app que te evalúa como conductor y te recompensa en caso de conducir bien. ¿Cómo lo hace? Analizando la velocidad que coges, los giros, la anticipación al tráfico, las frenadas y los acelerones. Sus recompensas son Smart coins que vas acumulando y posteriormente puedes canjear por regalos o descuentos.
- Gasolineras España: esta aplicación funciona de la mano con Google Maps. Lo que quiere decir que puedes guiar hasta la estación de servicio que te indique Gasolineras España. Es una herramienta que te ayudará a ahorrar tiempo y dinero. Esto se debe a que la propia app te indica la estación de servicio más barata o más cercana y cómo llegar a ella pudiendo consultar sus precios. También te da la opción de configurar los descuentos pertinentes y ver el precio final con el descuento aplicado.
- My free hands: se trata de una aplicación que te permite contestar con manos libres a tus mensajes de WhatsApp. Sin tener que quitar el foco de la conducción que es la carretera. Sirve tanto para enviar mensajes como para leer los recibidos y ha sido premiada en 2019 como una de las mejores apps del mercado. Aunque estés escuchando la radio esta app funciona ya que baja el volumen de la misma.
- SOSmart: una aplicación brutal que detecta accidentes en carretera pudiendo salvar muchas vidas. El móvil tiene unos sensores internos que envía una notificación de emergencia con el lugar y el momento exactos del accidente a los contactos de emergencia que tengas marcados en tu dispositivo móvil.
- Mutting: esta aplicación te permitirá conducir sin distraerte. Como comentamos en el post de Semana Santa, las distracciones por uso de móvil suponen un 67% en el caso de los jóvenes. Y ésta, es una de esas aplicaciones para conductores que ayudan a disminuir accidentes. Gracias a que las notificaciones estarán silenciadas, así como las llamadas (avisando a las personas que llaman de que el receptor está conduciendo). Fomentando así, que el único foco que tengas durante la conducción sea la carretera.
- My car locator: se trata de una aplicación que te permite registrar la ubicación exacta de tu vehículo y que, posteriormente, cuando quieras volver, te recuerde dónde lo has aparcado. A todos nos ha pasado alguna vez que no sabemos dónde hemos dejado el coche. Ya sea por haber salido la noche anterior y tener alguna que otra laguna, o por no conocer la zona.
Desde Drivel App esperamos que alguna de estas aplicaciones fuese desconocida para ti y así despertar tu interés en descargártela para facilitarte la conducción. Tenemos que aprovechar los grandes avances tecnológicos en el campo de la conducción y aprender a utilizar el móvil como un aliado para el conductor. Utilizándolo siempre fuera de la conducción.
Con tan solo un clic en cada título anteriormente mencionado, podrás acceder directamente a su página web para obtener más información y para descargarte la aplicación directamente.
¡Disfruta de una conducción segura!