Los accidentes de tráfico más comunes

Los accidentes de tráfico son la principal causa de la mortalidad infantil a nivel mundial. Y si bien es cierto que muchas veces las causas son propias del vehículo (es decir, mecánicas), otras muchas veces son causados por fallos o factores humanos. Los accidentes de tráfico más comunes vienen determinados por las estadísticas de la DGT. Según este órgano, los motivos por los que se producen los accidentes de tráfico son varios. Sigue leyendo para que puedas ver los más comunes y así prevenir y evitar muchos de ellos.

Una manera muy fácil de evitar este tipo de accidentes causados por factores humanos es respetar las señales de circulación. No les damos la importancia que se necesita y pasamos por alto muchas de ellas.

¿Éstos tienen que ver con la estacionalidad?

Según nos informa la DGT, en 2019 perdieron la vida 1755 personas en accidentes de tráfico. Comparado con el año anterior, 2018, el número es inferior, pero sigue siendo un número muy alto. Se produjeron 1,94 millones de accidentes de tráfico sin heridos (siendo esta la cifra más elevada de los 10 últimos años). En estos accidentes ocupan un papel muy importante las distracciones. La tasa de mortalidad en 2019 se situó en 37 personas muertas por millón de habitantes. Donde el 70% de los peatones fallecidos tienen 65 años o más lo que supone el 19% de la población.

Utilizamos la palabra estación o temporal para muchos temas. ¿podemos hablar de temporalidad en cuanto a los accidentes?

Parece que la respuesta a esta pregunta es que sí. Se puede hablar de estacionalidad cuando nos referimos a los accidentes. Coincide con los meses de verano, meses de calor donde se comenten más errores (aumentando a un 22% por calor) y donde hay más desplazamientos. Lo mismo ocurre con días específicos al año como ocurre con el cambio de horario en otoño. Y, por supuesto, los viernes son los días más peligrosos de cada semana.

Las distracciones son un factor muy importante en los accidentes

Se sabe que el 30% de las víctimas mortales al volante son causadas por distracciones del conductor. Hoy en día, la principal causa de distracción es el incorrecto uso de la tecnología (como comentábamos en otra de nuestras publicaciones). Tenemos una adicción al móvil que nos debería preocupar. El uso del móvil durante la conducción multiplica por cuatro el riesgo de sufrir un accidente. Un descuido de tan solo 2 segundos puede cambiarte la vida para siempre.

Otra de las distracciones más comunes y equiparada al móvil, es el uso del navegador. Es muy común ir con prisas y, mientras se conduce, programar la ruta a la que queremos ir. Así mismo hay otro tipo de despistes o distracciones causados por el cansancio, por el volumen de música que llevemos en el coche o por atender a los asientos de atrás aunque sean 2 segundos.

accidentes de tráfico más comunes

Los accidentes de tráfico más comunes:

Además de las ya mencionadas distracciones, hay otros factores que provocan los numerosos accidentes que hemos visto que se producen en nuestro país. Uno de ellos es el exceso de velocidad. Los límites de velocidad están indicados y establecidos en función del grado de peligrosidad que tiene cada vía. Por ello deberíamos respetarlos todos. Y, además, dependiendo de la velocidad a que la que circulemos, si hay colisión o accidente, las consecuencias serán mayores.

Drogas y alcohol. Otro de los causantes de accidentes de tráfico más comunes. El consumo y abuso de estupefacientes reducen nuestra capacidad de reacción y concentración, poniendo en riesgo nuestra vida y la de los demás.

Otro de los grandes y comunes accidentes de tráfico es en vías urbanas impactando con las bicicletas. Y el tiempo. Hay factores climáticos como la lluvia, fuerte viento o nieve que inciden directamente en la manera de conducir y, como hemos comentado anteriormente, dependiendo de la temporada en la que nos encontremos, son causantes de accidentes.

Estos son algunos de los accidentes más comunes que se producen en nuestras carreteras. Desde Drivel queremos facilitaros el conocimiento, la prevención y la educación vial sobre este tema. Son de suma importancia para poder evitar y prevenir este tipo de accidentes y así reducir las tragedias.

drivel