Los coches eléctricos: ¿son el futuro de los automóviles?
Los coches eléctricos están a la orden del día en boca de todos. Ya que pertenecen a un mundo que está en constante cambio y evolución debido a las nuevas tecnologías que marcan el futuro cercano y rápido. Así como que, queramos o no, estamos sufriendo de un cambio climático que cada día nos afecta más. Por ello, los coches eléctricos están tomando la delantera.
Pero, ¿Qué son los coches eléctricos?
Como dato curioso os queremos adelantar que este no es un invento del mundo en el que nos encontramos. Los coches eléctricos fueron un invento de Robert Anderson sobre el año 1832. A los carruajes de la época, los alimentaba con celdas eléctricas.
Un coche eléctrico es aquel que está impulsado por motores de energía que se recarga a través de la red. Se trata de vehículos que, en teoría, no contaminan y son silenciosos por lo que se puede circular y estacionar con él por cualquier ciudad sin que nos llegue una multa. Para recargar su batería, necesitan estar conectados a la red eléctrica consiguiendo una autonomía, dependiendo del modelo, de entre 100 kms o 500 kms. Por ello, a día de hoy, es complicado que los coches duermen en la calle en plena ciudad ya que no hay muchos puntos de recarga pública.
Diferencias con un coche tradicional:
Surgen muchas dudas a la hora de tener que elegir un vehículo tradicional o uno eléctrico. Por ello, hemos sacado las principales diferencias para que podáis tenerlo más claro en caso de tener que elegir entre uno de los dos:
- La caja de cambios (y por ende el embrague) en el coche eléctrico son inexistentes.
- Los eléctricos no producen contaminación acústica ya que son silenciosos.
- El consumo de aire acondicionado y calefacción es mayor en este tipo de vehículos por lo que consume más batería.
- La aceleración es completamente distinta. En los eléctricos, se alcanza la máxima potencia desde el principio por lo que arranca muy rápido.
- En este tipo de coches está más indicado utilizar el sistema de desaceleración más que el freno. Así se van recuperando las baterías y su carga.
- Hay que planificar todos los viajes por la autonomía de la batería. Hay que ser previsores en cuanto al número de kms que se podrán realizar con su autonomía, así como lugares para cargar el coche. Os dejamos el enlace de la App de recargas públicas de Iberdrola para acceder a los puntos recargables en España.
- Tienen modo Eco. Se puede utilizar tanto en carretera como en ciudad y con excepción de las cuestas.

¿Y las ventajas e inconvenientes de los coches eléctricos?
Como en todos los aspectos, hay una serie de ventajas y desventajas de la utilización de estos vehículos. Aquí os dejamos algunas:
Ventajas:
- El mantenimiento es más barato. Ya que suelen tener que hacer revisiones anuales solamente.
- La aceleración. Como comentábamos en las diferencias, este tipo de vehículos tienen motores bastante potentes con una aceleración rápida y fuerte.
- Gastamos menos con estos coches. ¿Por qué? El seguro tiene menor precio, las revisiones son simplemente anuales y no hay que pagar parquímetros. También dan bonificaciones en peajes así como algunos descuentos o exenciones en impuestos al ayuntamiento.
- No contaminan ya que no usan combustible.
Desventajas:
- Tiempo de carga. Así como los coches tradicionales tardan 5 minutos en repostar, los coches eléctricos tardan, de media, entre 5 y 8 horas en cargarse por completo.
- Contaminación. Pero, ¿no habíamos dicho que una de sus ventajas es que no contaminan? Es cierto. No contaminan al ser conducidos, pero gastan mucha electricidad.
- El precio de los coches es más caro que los coches tradicionales. Esto se debe a que las baterías son caras. Hablamos de un precio medio de 1.000€ por batería y su durabilidad es de 7 a 10 años.
- En España hay pocos puntos de recarga.
Después de hacer un pequeño estudio sobre el tema y haber analizado las diferencias así como las ventajas y desventajas, podemos llegar a una conclusión. A pesar de haber ciertas desventajas, este tipo de vehículos es una buena apuesta para el futuro. Seguirán mejorando y corrigiendo estos inconvenientes. Por ello seguirán siendo una buena opción de compra sabiendo que no daña tanto al medio ambiente.
Ahora que ya tenéis toda la información, la elección de compra es vuestra y siempre será respetable sea cual sea. ¡Ahora solo tenéis que sacaros el carnet de conducir a través de Drivel App y elegir vuestro coche soñado!