Niños en el coche: claves y recomendaciones

Los niños en el coche deben ir siempre en una sillita especial. Una silla infantil. ¿Sabes si la silla que utilizas es la correcta y cumple todos los requisitos? ¿está correctamente colocada en el coche? ¿Cómo deben viajar los niños en el coche? ¿Utilizas correctamente el sistema de retención infantil? ¿Deben ir en sillita infantil hasta los 135cm o hasta los 150cm? Estas son algunas de las dudas que nos surgen a la hora de viajar o circular con niños en el coche. Y más aún cuando se trata de padres primerizos.

Cómo deben viajar los niños en el coche

Los sistemas de retención infantiles (SRI) son aquellos sistemas de seguridad que permiten que los niños y bebés viajar de forma segura. Estos sistemas bien utilizados reducen hasta un 75% del riesgo de lesiones. En resumen, las sillas infantiles son piezas clave en la seguridad de los niños ya que van bien sujetos y anclados al asiento.

La función de esta silla es que, ante un choque, se evite que el niño se salga del cinturón de seguridad por su tamaño y, por lo tanto, evitar cualquier golpe adicional. La ley obliga a utilizar estos sistemas hasta los 12 años o hasta que el niño mida 135cm sin importar la distancia o tiempo del trayecto. Sin embargo, la DGT nos recomienda su empleo hasta los 150cm para garantizar mayor seguridad. A partir de entonces, se da la libre elección a los padres entre el cinturón de seguridad o seguir utilizando un sistema de retención infantil de tipo III (entre los 22 y los 30 kilos).

niños en el coche

¿En qué asiento deben ir los niños en el coche?

Lo más idóneo es que los niños viajen en la parte trasera siempre mirando hacia atrás hasta los 15 meses mínimo. Lo recomendable es hasta los 4 años.

Todos los expertos coinciden que la plaza trasera más segura la central ya que ésta está separada de las dos puertas y por ello cuenta con mayor protección. Sin embargo, hay un gran inconveniente. La sillita infantil cuenta con el sistema ISOFIX y habrá que colocarla en los asientos que cuenten con ese sistema. Normalmente son los laterales traseros. En este caso, la recomendación será situar la sillita en el asiento trasero lateral derecho. Así habrá contacto visual con el niño y da más seguridad a la hora de subirle y bajarle del coche ya que estará, normalmente, más cerca de la acera.

El sistema ISOFIX nos ayuda a evitar errores humanos a la hora de instalar la sillita, proporcionando mayor seguridad al bebé o niño que vaya en ella. El asiento más seguro deja de serlo si no está correctamente instalado.

Recomendaciones generales

  • EL SRI debe utilizarse siempre. No importa la distancia del trayecto o su duración. En cualquier momento se puede recibir un impacto y, desgraciadamente, la mortalidad infantil en accidentes es bastante elevada.
  • Nunca deben ir enrollados, entrecruzados o doblados los cinturones de seguridad.
  • Es recomendable que los niños viajen en sentido contrario de la marcha hasta los 4 años.
  • Los niños deben tener la cabeza dentro del respaldo de la sillita sin que ésta sobre salga. Si esto ocurre, habría que cambiar de sistema de retención a uno de mayor edad y altura.
  • La sillita siempre tiene que estar homologada. Las que llevan la etiqueta E nos indican el peso y la altura para el que está recomendada y para qué vehículos es más recomendable.
  • Si tus asientos incorporan el sistema ISOFIX, no dudes en comprar una sillita infantil acorde a ese sistema. Hoy en día es el más seguro que existe.
Desde Drivel queremos que leais atentamente estas recomendaciones clave para que los bebés y niños viajen de manera segura. Es muy importante para poder continuar reduciendo la tasa de mortalidad infantil en carretera y para evitar que tengan secuelas en los accidentes.

drivel