Permiso de conducir automático o manual

Sacarse el permiso de conducir es una de las primeras cosas que casi todos queremos hacer al cumplir la mayoría de edad. Por ello, si estás pensando en sacarte el carnet de conducir ahora, seguro que tienes dudas y quieres conocer que tipo de cambio es más adecuado para ti. Son dos tipos de permiso de conducir diferentes y te animamos a que sigas leyendo para conocer el gran desconocido que es el permiso automático.

Permiso de conducir automático

Por si no lo sabíais en España con la DGT, se aprobó desde hace aproximadamente diez años, la posibilidad de sacarse el permiso de conducir B automático. Como comentamos en uno de nuestros posts anteriores, hace unos años en España no nos preocupábamos en elegir coche automático o manual. Es más, los españoles éramos muy reticentes al cambio automático. Sin embargo, esto ha cambiado. Desde hace unos años, uno de cada cuatro coches que se venden es automático. Esto ocurre por distintas razones relacionadas con las ventajas que ya comentamos en el post mencionado antes. Además, es una alternativa más fácil y razonable para aprender a conducir y no tener que aprender a utilizar el embrague.

Por qué sacarse el permiso de conducir automático

Coordinar los movimientos es uno de los retos más grandes para muchas personas cuando aprenden a conducir. Hacer muchas tareas a la vez, el conocido multi tasking, a muchas personas que quieren sacarse el carnet de conducir les produce estrés o les complica la existencia. Por ello, la opción de sacarse el permiso automático facilita mucho que se lo saquen a la primera.

Por supuesto y como en todo, este tipo de permiso tiene más ventajas que las mencionadas previamente.

Ventajas e inconvenientes:

  • La comodidad que implica ya que no se tienen que realizar tantos movimientos a la vez, no hay que pensar en coordinar movimientos de embrague, acelerador, palanca de cambio de marchas, etc.
  • La facilidad. Es mucho más fácil de aprender a conducir con este tipo de carnet. Cuando no se tiene experiencia, el juego de embrague y marchas puede resultar tedioso además de ser uno de los grandes errores en los exámenes prácticos. Al no tener embrague, el aprendizaje se hace mucho más rápido y eliminamos un error en nuestro examen.
  • Concentración. Al tener solamente dos pedales nos concentraremos en conducir y evitaremos cometer errores por no tener que estar pensando en coordinar movimientos. Por lo tanto, la conducción se hace mucho más relajada y nos permite llevar las dos manos al volante.
  • Económico. Es más barato sacarse este permiso de conducir ya que, al ser más fácil de aprender, se necesitan menos clases prácticas. Y, por lo tanto, gastarás menos dinero.
  • Porcentaje de aprobados. Esta es otra buena noticia. El porcentaje de aprobados del permiso de conducir automático es mucho mayor que en manual. Es más fácil de aprender y por lo tanto es más fácil para conducir.

Como en todo, hay desventajas. Si tienes el carnet automático no puedes conducir coches manuales ya que si te pillan es como si condujeras sin carnet. El permiso de conducir automático incluirá un código que lo distingue. Además, todavía hay muchas autoescuelas que no disponen de este servicio ya que no tienen coches automáticos.

Desde Drivel creemos importante dar visibilidad a este desconocido tipo de permiso de conducir que puede facilitar mucho la existencia de muchos de vosotros. Recordad que sacarse el carnet de coche automático es la opción más económica, rápida y segura.

drivel