Prioridad de paso: Quién la tiene y cómo se regula

Todos sabemos que, al llegar a un cruce, seas peatón o vehículo, tienes que respetar la prioridad de paso en función de las normas que se hayan establecido en esa vía. Pero a veces ocurre que, conocer quién tiene prioridad de paso, es algo confuso. Para ello, en las autoescuelas, nos enseñan las distintas señales de tráfico que existen. En este caso nos encontramos con algunas como: STOP, ceda el paso, R3, R5 y R6.

Si estás en una vía con alguna de estas señales, tienes que ceder siempre el paso a los vehículos que circulen por la vía preferente, independientemente del lado por el que vengan. Incumplir este tipo de normas, puede traernos una multa importante.

En caso de que no exista una señal de las que acabamos de enseñaros, la obligación de ceder el paso es del conductor que tiene vehículos que se acercan por la derecha. Y, como ya comentamos en uno de nuestros posts, si hubiera un agente de circulación, hay que hacerle caso a lo que nos indique él.

Con prioridad de paso:

Hay una serie de señales de circulación que nos van a indicar que SI tenemos prioridad nosotros si no el vehículo contrario. Como por ejemplo la señal R3, que nos indica que los vehículos que circulen por esa calzada tienen la prioridad frente a los que circulen por otra calzada.

R3La señal R6. Nos indica que, en un paso estrecho, existe prioridad frente a los vehículos que vayan en sentido contrario.

R6
Y lo mismo ocurre con las señales P. Estas indican prioridad de los vehículos que circulen por vías con intersecciones e incorporaciones a esa vía.

Prioridad de paso


Sin prioridad de paso:

Luego existen señales que nos indican todo lo contrario. Es decir, que no tenemos nosotros la prioridad si no el vehículo contrario. Estas señales son: la señal de STOP y de Ceda el paso. Las  señales más comunes. Nos vienen a decir que nos tenemos que parar por completo en la intersección y ceder el paso a los vehículos que circulen por esa vía.

Prioridad de paso stop y ceda

La señal R4. Es la contraria a la señal R3 que hemos mencionado anteriormente. Nos indica el fin de la prioridad por nuestra parte frente a la otra calzada.

Prioridad de paso R4
La señal P2. Este tipo de señal nos indica que la prioridad la tiene el vehículo que viene por la derecha. Es decir, se rige por la norma general que hemos dicho antes. Por lo que, si no existiese esa señal, tampoco pasaría nada.

Prioridad de paso P2
Peatones en vías de circulación ¿tienen prioridad de paso?:

Es obligatorio que los vehículos siempre señalicen e indiquen qué acciones van a tomar para avisar a los peatones y que estos no sufran peligros. Tengan los peatones prioridad o no, siempre hay que tener mucho cuidado y precaución con ellos porque son muy frágiles ya que no llevan protección alguna.

Los peatones van a tener siempre prioridad en los pasos que no tengan semáforos. Siempre hay que ceder el paso al peatón en cualquier paso de cebra o incluso cuando éste no exista. Del mismo modo que los peatones tienen la obligación de cumplir con las normas de seguridad vial establecidas, así como utilizar las aceras para caminar y no la carretera, cruzar por pasos de cebra y no por en medio de la vía y respetar la señal del semáforo.

peaton

¿Y si nos encontramos con bicicletas?

Este tema es un tema que se trata muy a menudo ya que cada vez nos encontramos más ciclistas por las vías de circulación.

Las bicicletas tienen prioridad de paso sobre los vehículos siempre. Por ello, los vehículos tienen que reducir la velocidad, conducir con mayor precaución cuando pasen por una vía donde haya ciclistas y cederles el paso siempre. Ya sea en una glorieta o en el arcén. Aprovecho para recordaros que, para adelantar a un ciclista, hay que dejar 2 metros de distancia entre coche y bicicleta.

bicicletas prioridad de paso
Desde Drivel App esperamos que este post os sirva de ayuda para entender mejor quién tiene o no la prioridad de paso frente a peatones, ciclistas y otros vehículos de motor. Este tema se trata de manera amplia en las clases de las autoescuelas por lo que, si queréis aprobar el carné a la primera, es importante que acudáis a clase en la autoescuela elegida desde nuestra App que os facilitará la elección de esta o con el método de super test desde la app al que podrás acceder una vez te hayas matriculado en una de nuestras autoescuelas.