¿Qué necesito para conducir un camión?

¿Quieres conducir un camión pero no sabes qué se exige? ¿Cómo sacarse el carné de camión? ¿Cumples los requisitos para obtenerlo? ¿Sabes cuáles son? ¿Sabías que este carné es uno de los más demandados en España? Ser camionero es una profesión que requiere una serie de requisitos mínimos como un carné y unas habilidades específicas. Es un permiso de conducir muy demandado ya que es una tarea bastante compleja y que lleva consigo mucha responsabilidad.

¿Qué tareas tiene un conductor de camión?

Un camionero hace mucho más que conducir un simple vehículo. Ser camionero trae consigo bastantes responsabilidades y tareas. Por ello, un conductor de camión debe tener una buena formación y preparación.

Un conductor de camión transporta mercancía y es responsable de que esa mercancía llegue a tiempo, en buen estado y al destino indicado. Durante este transporte, por supuesto, debe cumplir con las normas de tráfico y las que le son exigidas en tiempos de descansos. Cuánta más carga lleves como conductor de camión, más “duras” serán las normas por el riesgo que acarrea, pero el salario también se verá incrementado. Así mismo, deberá ocuparse de mantener su camión en perfectas condiciones y tendrá que intentar rentabilizar tiempo de entrega y combustible. Con esto no solo conseguirá ahorrar sino que también se reducirán las emisiones de CO2.

¿Qué es el permiso de conducir de camión?

Como hemos ido adelantando en otra de nuestras publicaciones, este permiso en carnet de conducir que te autoriza a conducir camiones o vehículos cuya masa máxima autorizada sea superior a 3.500kg. Es uno de los permisos más complejos ya que dentro de este permiso podemos obtener distintas categorías:

  • Permiso tipo C: es necesario tener 21 años y el permiso B. Te permite poder transportar 9 pasajeros (incluyendo al conductor). Te autoriza a conducir cualquier vehículo con una MMA mayor de 3.500 kilos sin límite.
  • Permiso C1: vale con la mayoría de edad y el permiso B de conducir. Se pueden conducir vehículos con MMA entre 3.500kg y 7.500kg y también se puede transportar 9 pasajeros incluyendo al conductor.
  • Permiso C1+E: Como su propio nombre indica, es el permiso C1 sumándole un remolque no ligero desde 750kg hasta un máximo de 12.000kg.
  • Permiso C+E: permiso C con remolque no ligero sin límite.

Para cualquiera de estas categorías es necesario obtener el permiso C. Si tienes el permiso C puedes añadir un remolque ligero de no más de 750kg.

Requisitos para conducir un camión

examen CAP

Hay distintos requisitos para conducir un camión como los que acabamos de ver. Estos exigen tener 21 años y el permiso de conducir B en vigor. Así mismo, se pueden sacar esos permisos con 18 años si obtienen del Certificado de Aptitud Profesional.

  • CAP: un título acreditativo imprescindible que reconoce a sus poseedores la capacidad para desempeñar funciones de transportista de mercancías. Esta acreditación se obtiene superando unas pruebas que se convocan anualmente por las distintas comunidades autónomas. El examen consiste en 100 preguntas tipo test contando 1 punto cada respuesta correcta. Los fallos restan 0.5 puntos y el mínimo para aprobar es conseguir 50 puntos.
  • Estudiar la FP grado medio de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera. No es obligatorio, pero al acabarla obtienes el CAP directamente. Para acceder a esta FP es necesario tener el título de Educación Secundaria Obligatoria, un título de FP básica o haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
  • Superar un examen teórico y dos prácticos. Estas pruebas incluyen una prueba psicotécnica para evaluar tus capacidades físicas y psíquicas. Después habrá un examen tipo test de 20 preguntas con un máximo de 20 minutos para completarlo. Solo serán aptos los que no superen el 10% de los fallos, es decir, máximo 2 fallos. Después llega el momento del examen práctico. Primero evalúan tu destreza al volante en un circuito cerrado. Después te harán circulara con el camión en un escenario real de tráfico.
  • Renovar tanto el permiso como el CAP cada 5 años.

Otros requisitos

Además de estos requisitos para conducir un camión, el conductor deberá cumplir otros que no son literalmente exigidos por la reglamentación de la DGT pero son muy necesarios. Requisitos adicionales como: estar en forma, tener capacidad alta de concentración, cumplir con las normas de transporte, ser empático, tener competencias digitales y cuidar su salud y postura. 

drivel