¿Se puede fumar tabaco conduciendo?
Fumar es un hábito muy habitual en España. Y no solo es perjudicial para la salud, sino que es una grave distracción que nos encontramos al volante. Como venimos diciendo en otros posts, las distracciones son la principal causa de accidentes graves. Y, como ya nos ha informado la DGT, el 60% de los accidentes y el 30% de las víctimas mortales se causan por distracciones. Y, fumar tabaco conduciendo es una de esas distracciones que provoca este porcentaje tan elevado de accidentes. Pero ¿exactamente qué supone?
Distracciones y peligros por fumar tabaco conduciendo

Fumar es una de las distracciones al volante que más frecuentemente encontramos entre los conductores españoles. El principal problema reside en que en encenderse un cigarro se tarda 4,1 segundos añadiendo otros 3 o 4 minutos que se tardan en fumárselo. Es decir, es bastante tiempo en el que el conductor está conduciendo sin los 5 sentidos en la conducción. Las distracciones al volante (como la de fumar conduciendo) son acciones que, como conductores, debemos evitar para no ocasionar accidentes y peligros que atenten contra la propia y ajena seguridad vial.
Los peligros que tiene fumar son dobles porque son varias acciones que los conductores que fuman tienen que hacer mientras conducen. Búsqueda del cigarro y mechero, encender el cigarrillo, fumarlo, tirar la ceniza y apagarlo. Son acciones que implican que las manos no estén al volante constantemente y que nuestros sentidos estén a otra cosa. Además de ser un peligro para la salud del propio conductor como de las personas que van en el coche y más aún si son niños.
Los peligros para la salud que suponen fumar conduciendo son varios. Independientemente de que se abra la ventanilla para que el humo salga, las sustancias del tabaco se quedan impregnadas y retenidas en el coche por lo que se estarán respirando durante semanas. Estamos hablando de unas 7000 sustancias en el humo del tabaco de las cuales 250 son nocivas y 70 cancerígenas. Provoca peligros como dolor de cabeza, mala oxigenación (aumentando el cansancio y la irritabilidad), asma y riesgo de sufrir ictus. Y todo esto afecta también a los fumadores pasivos.
¿Está prohibido fumar tabaco conduciendo?
Fumar conduciendo, hoy en día y en España, no está específicamente prohibido, pero sí que pueden sancionar a los conductores que lo hagan. Hay países que ya han prohibido fumar en el interior del coche si se circula con menores de edad o personas de riesgo como embarazadas. Estos países son: Australia, Canadá, Reino Unido o Francia.
En España de momento no está prohibido por lo tanto no es una infracción ya que no aparece en la Ley de Tráfico, pero hay que tener cuidado ya que es sancionable. Y es sancionable ya que la ley deja a la libre interpretación del agente quien dictará si el conductor está teniendo una merma en su libertad de movimiento (como sí indica el Reglamento de Circulación: “el conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de los ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía”).
¿Cuál es la infracción?
Además, no está prohibido fumar, pero hay un pequeño movimiento que sí que está prohibido y que sí que es una infracción. Se trata de tirar o arrojar la colilla por la ventana. Según los datos recogidos por el Ministerio de Medio Ambiente, el 3% de los incendios provocados en nuestro país son a causa de arrojar pitillos o colillas durante la conducción. Es una práctica muy común pero muy poco cívica y muy peligrosa. Pone en riesgo a otros conductores como los motoristas y ensucia el medio ambiente, además de que provoca incendios. Por ello existe una sanción de 200€ y retirada de 4 puntos del permiso de conducir y, en algunos casos, si la acción provoca un incendio forestal puede terminar con una pena de 6 años de cárcel.
Desde Drivel os animamos a los fumadores a que no lo hagáis mientras conducís ya que, además de los peligros que tiene para la salud, acarrea muchos peligros en seguridad vial tanto para uno mismo como para el resto de conductores.