Señales de tráfico de invierno

¿Cuáles son las señales de tráfico que resultan peligrosas en invierno? ¿Qué debemos hacer cuando nos encontramos en invierno con una situación de nieve, niebla, hielo…? ¿Os surgen estas dudas cuando llega el frío? En la publicación anterior hablábamos de cómo se colocan las cadenas cuando hay nieve y qué tipos existen. Por ello queremos que la tengáis muy presente ya que ambas están relacionadas.

Conducir cuando hay nieve es bastante peligroso. Esto se debe a que la rueda no puede agarrarse al asfalto ya que no tienen adherencia por la nieve. Por ello existen los neumáticos de invierno. Como alternativa a las cadenas, estos neumáticos son muy eficaces para condiciones meteorológicas con temperaturas inferiores a 7 grados.

Cabe destacar que, según un estudio hecho por la DGT, los accidentes de tráfico son mayores cuando hay lluvia y niebla. El factor climatológico es el responsable de muchos de los siniestros que ocurren.

Significado de las señales de tráfico de invierno

Uno de los puntos negativos o flojos de los conductores españoles en general es el desconocimiento del significado de las señales de tráfico. Esto implica que, a la hora de sacarnos el carné de conducir, sea motivo habitual de suspenso. 

Esto ocurre porque tener un buen conocimiento de las señales de tráfico (y más en invierno) implica que tengamos la capacidad reaccionar correctamente ante la adversidad que nos señala y, por ende, anticiparnos a los peligros que nos indica. Lo que conseguimos conociendo las señales de tráfico es mejorar la conducción y hacerla más segura tanto para nosotros como conductores como para el resto de los conductores de la calzada. Esto en invierno es fundamental ya que los peligros son mayores.

Para los meses de invierno en el que las condiciones meteorólogas son complicadas, existen distintas señales que nos advierten de los peligros de los meses de frío. Estas señales son:

Señales de tráfico relacionadas con el invierno

P19 – Pavimiento deslizante

señales de tráfico de invierno
Indica peligro por proximidad a una zona de la calzada que puede el pavimento pueda resultar resbaladizo. Se pueden encontrar en carreteras de montaña donde hay posibilidad de la existencia de charcos o agua que provenga de arroyos naturales.

P29 – Viento transversal

viento transversal
Anuncia el peligro a una zona en la que habitualmente el viento sopla de manera transversal que pueda generar bandazos e introducirte en el carril contrario. Esta señal se puede encontrar en cualquier zona llana donde sé de viento a menudo.

P33 – Visibilidad reducida

señales de tráfico de invierno
Indica peligro en un tramo en el que la visibilidad al volante se puede ver notablemente reducida por condiciones adversas como la niebla, lluvia o nieve. Podemos encontrarla en zonas de puertos de montaña y zonas elevadas con niebla habitual.

P34 – Pavimento deslizante por nieve o hielo

señales de tráfico de invierno
Un tramo de la calzada en el que es posible que haya peligro por poder resbalar a causa específica de nieve o hielo. Se puede observar en zonas elevadas o sombreadas donde el hielo y la nieve puedan permanecer más tiempo.

R412 – Cadenas para nieve

cadenas
Cuando vemos esta señal, nos está advirtiendo que es obligatorio poner las cadenas para poder continuar circulando. Es decir, no está permitida la marcha sin las cadenas puestas. O, en su caso, los neumáticos de invierno que vienen con el pictograma de 3 picos de montaña y un copo de nieve.

R413 – Alumbrado de corto alcance

señales de tráfico de invierno
Independientemente de las condiciones meteorológicas, ante esta señal, es obligatorio circular con las luces de corto alcance como requisito mínimo.

S – 16: Zona de frenado de emergencia

señales de tráfico de inverno
Nos muestra la existencia de una zona de escape en la calzada para frenado de emergencia ante cualquier imprevisto.

S – 21: Transitabilidad en tramo o puerto de montaña

puerto
Esta señal se encuentra previo al puerto de montaña. Cuando el primer panel está en blanco, no hay peligro ni restricción de circulación. Hacen referencia a la circulación por colores de la DGT. 
Panel en verde nos indica que circulemos con prudencia y que no podemos adelantar a camiones de más de 3.500kg.
Si la vemos en amarillo, nos muestra que podemos circular con precaución por el puerto a una velocidad máxima de 60km/h y estará prohibida su circulación para los camiones de más de .500kg.
Cuando el panel es rojo, es obligatorio circular con cadenas o neumáticos de invierno con el pictograma de las montañas a una velocidad máxima de 30km/h.
Si el panel está en negro, indica que está cerrado por lo que ningún vehículo puede circular por el puerto.
El segundo panel puede contener mensajes que refuercen el primer panel. Y el tercero puede incluir el nombre a partir del cual se aplican las indicaciones de los primeros paneles.

S – 27: Auxilio en carretera

auxilio en carretera
Seguro que esta señal la habéis visto mucho. Nos indica la existencia de un lugar próximo donde se puede solicitar auxilio o asistencia en carretera. No importa de las condiciones de clima existentes que está a nuestra disponibilidad en cualquier caso. 

Como veis es realmente importante tener un conocimiento bueno del significado de las señales de tráfico y, con más razón, en invierno. Ayudaremos a que ocurran menos accidentes y fomentaremos la seguridad en la calzada.