Tipos de permiso de conducir que existen
¿Estás pensando en que tipos de permiso de conducir quieres sacarte? ¿Necesitas conducir un vehículo en específico y no sabes qué carne te hace falta? Desde Drivel queremos ayudarte a que este proceso de búsqueda de carné te sea más fácil. A continuación te dejamos detallados los distintos tipos de carnés que existen en España para utilizar los distintos vehículos.
Para empezar debes saber que el tipo de permiso de conducir depende del tipo de vehículo que quieras manejar. Dentro de esta distinción podemos encontrarnos con permisos de conducir o licencias de conducción. Vamos a ver cuáles son cada uno y qué tipo de vehículos nos autoriza a conducir.
Tipos de permiso de conducir: Motocicletas

Permiso AM
Este tipo de carné de conducir te autoriza a conducir ciclomotores de dos o tres ruedas con cilindrada inferior a 50cc. La velocidad máxima permitida de estos vehículos es de 45km/h. Y la edad mínima para sacarse este permiso es de 15 años.
Permiso A1
Este carné te capacita para conducir motocicletas de 125cc de cilindrada con 15cv de potencia sin sidecar. La edad mínima para sacarse estos tipos de permiso de conducir es de 16 años.
Permiso A2
El que se necesita para la conducción de motos de potencia 47cv aproximadamente con o sin sidecar. Este carné ya es para la mayoría de edad, es decir, a partir de los 18 años.
Permiso A
Este permiso te autoriza a manejar cualquier tipo de motocicleta sin importar potencia ni cilindrada. Permitiéndote conducir cualquier vehículo de los anteriores carnés. La edad permitida para sacarse este carné son los 20 años.
Tipo de permiso de conducir: coches

Permiso B
Este es el típico permiso que nos sacamos todos cuando queremos “sacarnos el carné de conducir”. Por ello, la edad mínima requerida para este tipo de permiso de conducir son los 18 años. Autoriza a conducir vehículos que no superen los 3.500kg y 9 pasajeros. Pueden llevar remolque de no más de 750kg teniendo límite de peso total 4.250kg. Así mismo, con estos tipos de permiso de conducir, se pueden conducir motocicletas de hasta 125cc siempre y cuando hayan transcurrido 3 años desde que nos sacamos el carné.
Tipos de permiso de conducir: Camiones
Permiso C1
Para conducir este tipo de vehículos hay que tener primero el carnet B. Es decir, se te autoriza a conducir camiones de hasta 7.500kg, pudiendo añadir remolque de 750kg y 9 pasajeros. La edad mínima para sacarse este permiso es de 18 años.
Permiso C
Es el permiso que te autoriza a conducir camiones de cualquier tipo de tonelaje con un máximo de 9 pasajeros. Se requerirá ser mayor de 21 años. Sin embargo, si tienes 18 años y el CAP (Certificado de Aptitud Profesional) puedes obtener este permiso.
Tipo de carné de conducir: autobuses

Permiso D
Autoriza a conducir vehículos destinados al transporte de personas con un número de pasajeros superior a 9. También pueden llevar remolque de hasta 750kg. Como requerimientos te pedirán el carné de conducir B y ser mayor de 24 años.
Permiso D1
Se parece al permiso D. No obstante, tiene alguna diferencia. El número máximo de pasajeros que puede transportar es de 16 y la longitud del vehículo no puede ser mayor a 8 metros. También pueden llevar remolque que no supere los 750kg. Se necesitará tener el permiso de conducir B en vigor y ser mayor a 21 años. Sin embargo, se puede obtener con 18 años si se tiene el CAP.
Tipo de permiso de conducir: remolques pesados
Permiso E
Este permiso es el que permite llevar en cualquier vehículo un remolque de más de 750kg. Para ello te pedirán tener más de 18 años.
Licencias de conducir
Como os hemos dicho al inicio de este post, existen distintos permisos y distintas licencias.
Las licencias están reservadas para personas con movilidad reducida que necesitan un vehículo adaptado y, para ello, se necesita tener mínimo 14 años para poder sacársela. También se necesita una licencia para los vehículos que transportan mercancías peligrosas o para vehículos especiales agrícolas autopropulsados.
Esperamos que os hayan servido estas aclaraciones de los distintos tipos de permiso de conducir que existen en España. Como conclusión de la lectura de este post, puedes ver que algunos de estos permisos son meramente para profesionales por lo que, a la hora de obtenerlos, podéis encontraros con alguna particularidad no incluida en esta publicación. Os recomendamos que, si os interesa alguno en particular, os metáis en la DGT que os puede aclarar muchas dudas, así como preguntar en vuestra autoescuela cuáles son los requisitos para ese permiso de conducir.